¿Cómo pueden los y las jóvenes adquirir habilidades y crear su plan de desarrollo personal y laboral para acceder a mejores oportunidades y participar activamente de la transformación de sus entornos?


SELECCIÓN DE EQUIPOS GANADORES


RECEPCIÓN DE POSTULACIONES


EVALUACIÓN Y PUBLICACIÓN DE FINALISTAS

ACOMPAÑAMIENTO A EQUIPOS GANADORES

TPrize es una iniciativa de innovación abierta que tiene como objetivo aportar e impulsar soluciones a los desafíos educativos que existen en América Latina y el Caribe. Esto se desarrolla a través del uso de la inteligencia colectiva para diseñar y lanzar retos de innovación educativa que convoquen ideas de solución de alto impacto.
Con este fin, el reto TPrize 2022 tiene como propósito resolver la siguiente pregunta de reto:
¿Cómo pueden los y las jóvenes, adquirir habilidades y crear su plan de desarrollo personal y laboral, para acceder a mejores oportunidades y participar activamente en la transformación de sus entornos?
Para ello, busca soluciones tecnológica en América Latina y el Caribe que impacten alguno de los siguientes enfoques:
- Enfoque 1: Proponer a docentes, herramientas, metodologías y buenas prácticas para el desarrollo de habilidades y competencias en los y las jóvenes.
- Enfoque 2: Acercar a los y las empleadores/as estrategias de reconocimiento de habilidades para ser facilitadores de primeras experiencias y oportunidades.
- Enfoque 3: Proporcionar a los y las jóvenes en desventaja, herramientas y conocimiento aplicado para acelerar su inserción laboral.
- Enfoque 4: Implementar propuestas que contribuyan a la reducción de la brecha de género tanto en la formación como en la inserción y permanencia laboral de las jóvenes.
Participar en el reto TPrize 2022, ofrece:
- Una bolsa de USD$100.000 de premios, disponible para los finalistas y ganadores del reto TPrize. Cada equipo finalista recibirá USD$5.000 y cada equipo ganador recibirá un total de USD$15.000
- Un programa de acompañamiento para cada equipo ganador, equivalente a USD$25.000. Este programa incluye mentoría, networking, conexión con expertos y líderes de la industria y otras actividades que les permita incubar, escalar o acelerar las soluciones en América Latina y el Caribe

TPrize es una iniciativa de innovación abierta que tiene como objetivo aportar e impulsar soluciones a los desafíos educativos que existen en América Latina y el Caribe. Esto se desarrolla a través del uso de la inteligencia colectiva para diseñar y lanzar retos de innovación educativa que convoquen ideas de solución de alto impacto.
Con este fin, el reto TPrize 2022 tiene como propósito resolver la siguiente pregunta de reto:
¿Cómo pueden los y las jóvenes, adquirir habilidades y crear su plan de desarrollo personal y laboral, para acceder a mejores oportunidades y participar activamente en la transformación de sus entornos?
Para ello, busca soluciones tecnológica en América Latina y el Caribe que impacten alguno de los siguientes enfoques:
- Enfoque 1: Proponer a docentes, herramientas, metodologías y buenas prácticas para el desarrollo de habilidades y competencias en los y las jóvenes.
- Enfoque 2: Acercar a los y las empleadores/as estrategias de reconocimiento de habilidades para ser facilitadores de primeras experiencias y oportunidades.
- Enfoque 3: Proporcionar a los y las jóvenes en desventaja, herramientas y conocimiento aplicado para acelerar su inserción laboral.
- Enfoque 4: Implementar propuestas que contribuyan a la reducción de la brecha de género tanto en la formación como en la inserción y permanencia laboral de las jóvenes.
Participar en el reto TPrize 2022, ofrece:
- Una bolsa de USD$100.000 de premios, disponible para los finalistas y ganadores del reto TPrize. Cada equipo finalista recibirá USD$5.000 y cada equipo ganador recibirá un total de USD$15.000
- Un programa de acompañamiento para cada equipo ganador, equivalente a USD$25.000. Este programa incluye mentoría, networking, conexión con expertos y líderes de la industria y otras actividades que les permita incubar, escalar o acelerar las soluciones en América Latina y el Caribe

Los postulantes deben estar trabajando o planeando expandir su solución a América Latina o el Caribe.
Los postulantes individuales deben tener por lo menos 18 años. Si se aplica en equipos, al menos uno de los integrantes debe tener 18 años.
Las aplicaciones pueden ser desarrolladas en inglés, español o portugués.
Las soluciones deben encontrarse al menos en etapa de prototipo. El reto TPrize no acepta soluciones en estado de ideación o conceptualización.











